Recomendación


Los encargados de la elaboración de políticas deberían tomar en consideración la aplicación de intervenciones educativas, normativas, financieras y de apoyo personal y profesional para contratar y retener a profesionales sanitarios cualificados en zonas rurales y remotas.


WHO recommendations    (WHO recommendations on antenatal care for a positive pregnancy experience)


(Recomendada en contextos específicos) Las recomendaciones firmes (abreviadas) sobre la contratación y retención del personal de la directriz anterior incluyen los siguientes aspectos. –– Aplicar políticas de admisión focalizadas en estudiantes procedentes de zonas rurales en los programas de formación de las diferentes disciplinas sanitarias, o establecer escuelas de formación de profesionales de la salud fuera de las principales ciudades. –– Revisar los programas de estudios de grado y de posgrado para que incorporen materias de estudio relacionadas con la salud en el entorno rural y rotaciones clínicas en las zonas rurales para mejorar las competencias de los profesionales de atención de salud que trabajaban en dichas zonas. –– Mejorar las condiciones de vida del personal de atención de salud y de sus familias e invertir en infraestructuras y servicios (saneamiento, electricidad, telecomunicaciones, escuelas, etc.). –– Proporcionar un entorno laboral propicio y seguro, con equipamiento y suministros apropiados, apoyo, supervisión y tutoría. –– Identificar y realizar actividades de apoyo periférico apropiadas, para facilitar la cooperación entre el personal de atención de salud que trabaja en zonas mejor atendidas y el que trabaja en zonas subatendidas y, cuando sea posible, recurrir a la telesanidad para ofrecer apoyo adicional. –– Crear y apoyar programas de promoción profesional y ofrecer puestos de categorías superiores en zonas rurales, de manera que el personal sanitario pueda progresar gracias a la experiencia, la formación y la capacitación sin tener que abandonar las zonas rurales. –– Apoyar la creación de redes de profesionales, asociaciones de profesionales de atención de salud que ejercen en zonas rurales, publicaciones periódicas sobre salud rural, etc., para estimular el espíritu de cuerpo y combatir la percepción de aislamiento profesional. –– Adoptar medidas destinadas a lograr reconocimiento público, como la celebración de días de la salud rural, la concesión de premios o distinciones locales, nacionales e internacionales, para poner de relieve el trabajo realizado en las zonas rurales.


Idioma:

Inglés

Especialidad:

Salud pública

Año Publicación:

2019

Tipo de Intervención:

Gestora

Tipo de Recomendación:

Alto valor

Fuente:

Link to the recommendation on the website of the initiative/ Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa