Los modelos de continuidad asistencial impulsada por parteras —consistentes en que una partera conocida o un pequeño grupo de parteras conocidas brinda apoyo a una mujer a lo largo del continuo de servicios de atención prenatal, postnatal y durante el parto— se recomiendan para las embarazadas de entornos en los que existen programas de partería eficaces.
WHO recommendations (WHO recommendations on antenatal care for a positive pregnancy experience)
Recomendada en contextos específicos
Observaciones importantes
• Los modelos de continuidad asistencial impulsada por parteras son modelos de atención en los que una partera conocida y de confianza, o un grupo pequeño de parteras conocidas, brinda apoyo a cada mujer durante todo el período prenatal, el parto y el período posnatal, para facilitar que el embarazo y el parto, así como las prácticas de crianza, sean saludables.
• Los modelos de continuidad asistencial impulsada por parteras son intervenciones complejas, y no está claro si estos efectos positivos son fruto de la continuidad asistencial, de la filosofía de atención de la profesión o de ambas. La filosofía de la profesión inherente a los modelos de continuidad asistencial impulsada por parteras puede aprobarse o no en el ejercicio ordinario de las parteras en otros modelos de atención.
• En los entornos que no cuenten con programas de parteras con un funcionamiento satisfactorio, las instancias normativas deben considerar la posibilidad de ejecutar este modelo solo después de ampliar satisfactoriamente el número y la calidad de las parteras en ejercicio. Además, los interesados directos quizá quieran considerar las diferentes maneras de prestar atención continua a través de otros proveedores de atención, dado que las mujeres valoran la continuidad asistencial.
• El grupo observó que con este modelo de atención es importante vigilar el uso de los recursos, y el desgaste profesional y el volumen de trabajo de los proveedores, para determinar si los modelos de asistencia mediante una partera conocida o mediante un grupo de parteras son más sostenibles en determinados entornos.
• La continuidad asistencial impulsada por parteras exige contar con un número de parteras adecuadamente capacitadas que sea suficiente para que cada mujer vea a una partera o solo a un pequeño grupo de parteras durante todo el embarazo y el parto. Así pues, en este modelo quizá sea necesario un cambio en la asignación de recursos para conseguir que el sistema de salud tenga acceso a un número suficiente de parteras con una cantidad razonable de casos por atender.
• La introducción de la continuidad asistencial impulsada por parteras puede dar lugar a un cambio en las funciones y las responsabilidades de las parteras, así como de otros profesionales de la salud que anteriormente han sido responsables de la atención prenatal y posnatal. Cuando este sea el caso, es más probable que la ejecución sea más eficaz si se consulta a todos los interesados directos pertinentes y si se incluye a los departamentos de recursos humanos. En algunos entornos, la consulta en el nivel gubernamental con las organizaciones profesionales también podría ser de ayuda en los procesos de aplicación.
• Se debe evaluar la necesidad de capacitación y educación adicional, ocasional o continuada, que se proporcionará cuando sea necesario.
Idioma:
Inglés
Especialidad:
Ginecología , Medicina Familiar y Comunitaria, Salud pública
Año Publicación:
2019
Tipo de Intervención:
Más de un tipo de intervención
Tipo de Recomendación:
Alto valor
Fuente:
Link to the recommendation on the website of the initiative/ Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa