No se recomienda que las embarazadas tomen suplementos de vitamina D para mejorar los resultados maternos y perinatales.
WHO recommendations (WHO recommendations on antenatal care for a positive pregnancy experience)
(No recomendada)
Observaciones importantes
• Esta recomendación reemplaza la recomendación existente en la publicación de la OMS del 2012 sobre los suplementos de vitamina D en las embarazadas.
• Se debe informar a las embarazadas que la luz solar es la fuente más importante de vitamina D. No se conoce el tiempo necesario de exposición al sol y depende de muchas variables como la cantidad de piel expuesta, la hora del día, la latitud y la estación, la pigmentación de la piel (los pigmentos de piel más oscuros sintetizan menos vitamina D que los pigmentos más claros) y la utilización de filtros solares.
• Se debe estimular a las embarazadas a que reciban una nutrición adecuada, cuya mejor manera de lograrlo es consumir una alimentación saludable, equilibrada y a que consulten las directrices de la OMS sobre la alimentación saludable.
• En las embarazadas con carencia documentada de vitamina D, los suplementos de vitamina D se pueden administrar según la ingesta recomendada de nutrientes de 200 UI (5 μg) por día.
• Según la revisión Cochrane, existen 23 estudios en curso o inéditos sobre la administración de suplementos de vitamina D en el embarazo. La evidencia de estos estudios debería contribuir a aclarar las incertidumbres actuales con respecto a los efectos de la vitamina D, en especial el efecto sobre el nacimiento prematuro y otros beneficios o perjuicios asociados a la vitamina D cuando se combina con otras vitaminas y minerales, sobre todo el calcio.
Idioma:
Inglés
Especialidad:
Ginecología , Nutrición y dietética, Salud pública
Año Publicación:
2019
Tipo de Intervención:
Dieta y estilo de vida
Tipo de Recomendación:
Bajo valor
Fuente:
Link to the recommendation on the website of the initiative/ Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa