Recomendación


Para prevenir la anemia materna, la sepsis puerperal, el bajo peso al nacer y el nacimiento prematuro se recomienda que las embarazadas tomen un suplemento diario por vía oral de entre 30 y 60 mg de hierro elemental y 400 μg (0,4 mg) de ácido fólico.


WHO recommendations    (WHO recommendations on antenatal care for a positive pregnancy experience)


(Recomendada) Observaciones importantes • Esta recomendación reemplaza la directriz de la OMS del 2012 sobre los suplementos diarios de hierro y ácido fólico en las embarazadas (36) y debe considerarse junto con la recomendación A.2.2 sobre el suplemento intermitente de hierro. • En entornos donde la anemia en las embarazadas es un problema grave de salud pública (es decir, donde al menos 40% de embarazadas tiene una concentración de hemoglobina sanguínea [Hb] inferior a 110 g/l), es preferible una dosis diaria de 60 mg de hierro elemental que una dosis más baja. • En el primero y el tercer trimestres, el umbral de la Hb para diagnosticar la anemia es 110 g/l; en el segundo trimestre el umbral es 105 g/l (50). • Cuando se diagnostica anemia a una mujer durante el embarazo, se debe aumentar su ingesta diaria de hierro elemental a 120 mg hasta que se normalice la concentración de Hb (Hb 110 g/l o más alta) (34, 51). Luego se puede reanudar la dosis diaria corriente de hierro prenatal a fin de prevenir la reaparición de la anemia. • La comunicación eficaz con las embarazadas acerca del régimen alimenticio y la alimentación saludable, que incluye aportar información sobre las fuentes alimentarias de vitaminas y minerales y la diversidad alimentaria, constituye una parte integrante de la prevención de la anemia y la prestación de atención prenatal de buena calidad. • Las estrategias de comunicación eficaces son primordiales para mejorar la aceptabilidad y la adhesión a los esquemas de administración de suplementos. • Es posible que los interesados directos necesiten considerar métodos para recordar a las embarazadas que tomen sus suplementos y ayudarles a manejar los efectos secundarios asociados. • En las zonas con parasitismos endémicos que causan anemia por pérdida sanguínea, mayor destrucción de glóbulos rojos o una disminución de producción de los mismos como el paludismo y la uncinariasis, se deben ejecutar medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento de estas afecciones. • Los suplementos orales se consiguen en forma de cápsulas o comprimidos (incluidos los comprimidos solubles y disolubles y los comprimidos de liberación modificada) (52). Es importante definir un mecanismo de garantía de la calidad a fin de garantizar que los suplementos se fabrican, se envasan y se almacenan en un ambiente controlado y sin contaminación (53). • Se precisa una mejor comprensión del origen de la anemia (por ejemplo, el paludismo endémico o las hemoglobinopatías) y de la prevalencia de los factores de riesgo a nivel del país, a fin de fundamentar las adaptaciones de esta recomendación que dependen del contexto. • Se necesitan definiciones normalizadas de los efectos secundarios con el fin de facilitar el seguimiento y la evaluación. • Es necesario crear y mejorar los sistemas integrados de vigilancia que permitan vincular la evaluación de la anemia y la situación del hierro en el país con los sistemas nacionales y mundiales de vigilancia. • Con el propósito de llegar a los grupos más vulnerables y procurar un suministro oportuno y continuo de suplementos, los interesados directos pueden considerar delegar las funciones de provisión de suplementos de hierro en los entornos comunitarios, donde el acceso a los profesionales de salud es deficiente (véase la recomendación E.4.1 en la sección E: Intervenciones en los sistemas de salud para mejorar la utilización y la calidad de la atención prenatal).


Idioma:

Inglés

Especialidad:

Ginecología , Nutrición y dietética, Salud pública

Año Publicación:

2019

Tipo de Intervención:

Dieta y estilo de vida

Tipo de Recomendación:

Alto valor

Fuente:

Link to the recommendation on the website of the initiative/ Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa