Recomendación


No enseñar ni permitir que los pacientes con enfermedades respiratorias agudas o crónicas practiquen la respiración diafragmática.


Choosing Wisely Italy. Doing more does not mean doing better (Fare di più non significa fare meglio)    (Italian Association of Physiotherapists (AIFI))


Existen evidencias muy limitadas sobre el beneficio de la respiración diafragmática administrada para mejorar la distribución de la ventilación al reducir el consumo de energía, disminuir la disnea y aumentar la capacidad de ejercicio. Por otro lado, se ha demostrado que, en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) de moderada a grave, esta práctica puede causar algunos efectos adversos, como un aumento en los movimientos respiratorios asíncronos y paradójicos de la caja torácica, disminución de la eficiencia de Mecánica respiratoria y, en consecuencia, del trabajo respiratorio y la carga impuesta a los músculos respiratorios, el empeoramiento de la disnea, con la falta de mejoras en la función pulmonar y la capacidad de mantener el ejercicio físico.


Idioma:

Inglés

Especialidad:

Rehabilitación/Fisioterapia

Año Publicación:

2016

Tipo de Intervención:

Rehabilitadora/Fisioterápica

Tipo de Recomendación:

Bajo valor

Fuente:

Link to the recommendation on the website of the initiative / Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa