No se recomienda proporcionar control del dolor a largo plazo sin una evaluación o cribado psicosocial.
Choosing Wisely® (American Chiropractic Association)
Hay una alta probabilidad de que cualquier persona con un síndrome de dolor crónico tenga un trastorno psicológico concomitante, especialmente depresión y / o ansiedad. La relación entre el dolor crónico y la depresión / ansiedad está bien establecida. La flecha causal entre el dolor y estos trastornos puede apuntar en cualquier dirección y con el tiempo puede formar un ciclo de retroalimentación positiva entre estos dos elementos. Existen herramientas de detección que ayudarán a detectar posibles depresiones / ansiedad y, cuando se indique, una remisión puede ser la más adecuada para una evaluación y tratamiento. Además, factores psicológicos menores como el catastrofismo y el comportamiento para evitar el miedo pueden interferir con la recuperación del paciente y el médico debe identificarlo. El reconocimiento de los indicadores de los factores conductuales de la salud psicosocial del paciente puede afectar la recuperación del paciente y / o el cumplimiento del tratamiento y puede disminuir el riesgo de desarrollar enfermedad / dolor crónico. Herramientas como la herramienta de detección StarTBack 9, la escala de depresión PHQ-9 y el Cuestionario "Fear Avoidance Belief" son ejemplos.
Idioma:
Inglés
Especialidad:
Cuidados paliativos, Psiquiatría, Rehabilitación/Fisioterapia
Año Publicación:
2017
Tipo de Intervención:
Psicológica
Tipo de Recomendación:
Bajo valor
Fuente:
Link to the recommendation on the website of the initiative / Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa