No se ha demostrado objetivamente que el uso de antibióticos en la laringitis aguda tenga ningún beneficio clínico significativo que pueda justificar este uso en la práctica clínica.
Cochrane Quality and Productivity topics (National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE))
Resumen NICE de conclusiones de la revisión. No se ha demostrado objetivamente que el uso de antibióticos en la laringitis aguda tenga ningún beneficio clínico significativo que pueda justificar este uso en la práctica clínica. A pesar de la escasez general de evidencia, el tratamiento de la laringitis aguda con medidas conservadoras como primera opción es apropiado porque los antibióticos se asocian con efectos secundarios y una mayor incidencia de resistencia a los antibióticos, que es costosa y perjudicial para la población en general. No usar antibióticos para la laringitis aguda probablemente genere ahorros de productividad y reduzca el riesgo de resistencia a los antibióticos sin comprometer la atención clínica de pacientes individuales. La sección "Implicaciones en la práctica" de la revisión Cochrane afirmó: No se pueden hacer recomendaciones definitivas, ya que la evidencia solo está disponible en tres ensayos controlados aleatorios (ECA). Los antibióticos parecen no tener ningún beneficio en el tratamiento de la laringitis aguda. La eritromicina puede reducir la alteración de la voz en una semana y la tos en dos semanas, medida subjetivamente, y la fusafungina puede mejorar las tasas de pacientes curados al quinto día (no queda claro cómo se midió), sin embargo, consideramos que estos resultados no son relevantes en la práctica clínica. Además, la laringitis aguda requiere hallazgos laringoscópicos para un diagnóstico claro ya que la ronquera por sí sola no es el único criterio para la evaluación de una enfermedad. En general, no hay un beneficio claro para el resultado primario, que es la evaluación objetiva de la calidad de la voz, pero se observan algunas mejoras en las medidas subjetivas (es decir, tos, ronquera de la voz) que podrían ser importantes para los pacientes. Sin embargo, consideramos que estos modestos beneficios de los antibióticos pueden no superar su coste, los efectos adversos o las consecuencias negativas para los patrones de resistencia a los antibióticos. Las implicaciones para la práctica son que la prescripción de antibióticos no debe realizarse como primera opción, ya que no mejoran objetivamente los síntomas.
Idioma:
Inglés
Especialidad:
Medicina Familiar y Comunitaria, Otorrinolaringología
Año Publicación:
2017
Tipo de Intervención:
Farmacológica (no antineoplásicos)
Tipo de Recomendación:
Bajo valor
Fuente:
Link to the recommendation on the website of the initiative / Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa