Recomendación


No se recomienda usar opioides para el tratamiento de la migraña, excepto en circunstancias excepcionales.


Choosing Wisely Australia    (Australian and New Zealand Association of Neurologists)


La migraña es la causa más frecuente de dolor de cabeza en atención primaria y urgencias. Casi todos los pacientes deben recibir medicamentos específicos para la migraña o analgésicos no opioides porque estos medicamentos son los tratamientos de migraña más efectivos. Sin embargo, muchos pacientes continúan recibiendo opioides para el tratamiento de la migraña. El uso de opioides aumenta el riesgo de dolor de cabeza y migraña crónica debido al uso excesivo de medicamentos. El coste per cápita de dolor de cabeza y migraña crónica generado del uso excesivo de medicamentos es 3 veces mayor que la migraña episódica. Cuando las afecciones médicas, como las enfermedades cardiovasculares o el embarazo, impiden el uso de tratamientos específicos para la migraña, o cuando los tratamientos específicos para la migraña fallan, los opiáceos a veces se consideran como terapia de rescate. En estas circunstancias, el uso debe limitarse a 9 días por mes o menos para evitar el dolor de cabeza por uso excesivo de medicamentos, y los médicos deben continuar centrándose en los aspectos preventivos y de comportamiento para el cuidado de la migraña. Además, se necesita un seguimiento a largo plazo para prevenir complicaciones en el tratamiento.


Idioma:

Inglés

Especialidad:

Neurología,Neurocirugía,Neurofisiología

Año Publicación:

2016

Tipo de Intervención:

Farmacológica (no antineoplásicos)

Tipo de Recomendación:

Bajo valor

Fuente:

Link to the recommendation on the website of the initiative / Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa