No se recomienda transfundir a pacientes con drepanocitosis para tratar la anemia crónica o episodios dolorosos sin complicaciones sin la indicación clínica apropiada.
Hemoterapia Basada en el Sentido Común (American Society of Hematology)
Los pacientes con drepanocitosis son especialmente vulnerables a los daños potenciales derivados de transfusiones de eritrocitos innecesarias. En concreto, corren un mayor riesgo de aloinmunización a antígenos de grupos sanguíneos menores y de sobrecarga de hierro a causa de las repetidas transfusiones. Los pacientes con los genotipos de drepanocitosis más importantes con valores de hemoglobina (Hb) iniciales entre los 7-10 g/dL suelen tolerar más reducciones temporales de la Hb. sin desarrollar síntomas de anemia. Muchos pacientes con drepanocitosis reciben líquidos por vía intravenosa para aumentar la hidratación cuando son hospitalizados por un episodio de dolor, lo cual puede contribuir a una disminución de la Hb de 1-2 g/dL. Debe evitarse la administración rutinaria de eritrocitos en estos casos. Además, no hay evidencia de que la transfusión reduzca el dolor derivado de una crisis vasooclusiva. Para tratar el tema sobre cuándo está indicada la transfusión en la drepanocitosis, se deriva a los lectores a guías basadas en la evidencia de la National Heart, Lung and Blood Institute (NHLBI) de los Estados Unidos (ver la referencia abajo).
Idioma:
Inglés
Especialidad:
Varias especialidades
Año Publicación:
2016
Tipo de Intervención:
Otras terapias no farmacológicas
Tipo de Recomendación:
Bajo valor
Fuente:
Link to the recommendation on the website of the initiative / Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa