Recomendación


No se recomienda empezar tratamiento con antibióticos sin que haya una indicación identificada y una duración o fecha de revisión del tratamiento predeterminadas.


Choosing Wisely Australia    (The Society of Hospital Pharmacists of Australia)


Los antibióticos pueden ser profilácticos, empíricos o dirigidos contra un microorganismo conocido. El uso prolongado de antibióticos se asocia con: el aumento del riesgo de reacciones adversas, infección por Clostridium difficile, candidiasis, resistencia de microorganismos a los antibióticos y un coste innecesario. Así, el tratamiento con antibióticos debe durar lo mínimo posible. En el caso de la mayoría de infecciones el tratamiento no debe exceder los siete días. La duración del tratamiento más adecuada puede ser difícil de determinar en algunos casos y debe, entonces, amoldarse al paciente según los parámetros clínicos, microbiológicos y radiológicos. Si se requiere un tratamiento continuo, debe determinarse una fecha de revisión. Se recomienda avisar a los pacientes de que el consumo de antibióticos cuando no se necesitan puede contribuir a la resistencia a los mismos. En el momento en que se prescribe y dispensa el antibiótico, se debe informar a los pacientes de la fecha en la que tienen que acabar o la fecha de revisión.


Idioma:

Inglés

Especialidad:

Varias especialidades

Año Publicación:

2016

Tipo de Intervención:

Farmacológica (no antineoplásicos)

Tipo de Recomendación:

Bajo valor

Fuente:

Link to the recommendation on the website of the initiative / Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa