No se recomienda utilizar azatioprina y 6-mercaptopurina como primera linea para la remisión en la colitis ulcerativa.
Cochrane Quality and Productivity topics (National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE))
Resumen NICE de las conclusiones de la revisión
Debido a la eficacia y la seguridad establecidas de los aminosalicilatos (es decir, mesalazina o sulfasalazina) para el mantenimiento de la remisión en la colitis ulcerosa, la azatioprina y la [6-] mercaptopurina no se pueden recomendar como tratamiento de primera línea para evitar que la enfermedad vuelva a aparecer. Sin embargo, la azatioprina puede ser un tratamiento de mantenimiento efectivo en los pacientes en los que ha fracasado o no pueden tolerar la mesalazina o la sulfasalazina y en los pacientes que necesitan ciclos repetidos de esteroides.
Hay una falta de pruebas para apoyar la efectividad de la azatioprina o la mercaptopurina sola como tratamiento de primera línea para mantener la remisión en la colitis ulcerosa no activa. Suspender su uso como agentes de primera línea y utilizar alternativas más seguras probadas como los fármacos aminosalicilatos sulfasalazina y mesalazina, puede dar lugar a una mejor calidad de la atención al paciente y en la seguridad del paciente debido a la reducción de los eventos adversos.
La sección “Implicaciones para la práctica” de la revisión Cochrane señaló: la azatioprina puede ser un tratamiento efectivo en los pacientes en los que ha fracasado o no pueden tolerar el tratamiento de mantenimiento estándar con mesalazina o sulfasalazina o en pacientes que requieren ciclos repetidos de corticosteroides para inducir la remisión. No hay pruebas suficientes para evaluar la superioridad de la azatioprina sola, o la azatioprina agregada al tratamiento de mantenimiento estándar, en comparación con el tratamiento de mantenimiento estándar con mesalazina o sulfasalazina solamente. Debido a la posibilidad de reacciones adversas graves, no se puede recomendar la azatioprina como tratamiento de primera línea en la colitis ulcerosa inactiva.
Idioma:
Inglés
Especialidad:
Digestología / Gastroenterología
Año Publicación:
2011
Tipo de Intervención:
Farmacológica (no antineoplásicos)
Tipo de Recomendación:
Bajo valor
Fuente:
Enlace a la recomendación en la página web de la NICE