No se recomienda el reposo en cama ni la postura para prevenir la cefalea posterior a la punción dural.
Cochrane Quality and Productivity topics (National Institute for Health and Clinical Excellence (NICE))
Las cefaleas posteriores a la punción de la duramadre son una complicación reconocida de cualquier procedimiento en el que se perfora la duramadre. La punción de la duramadre puede ser intencional y ocurrir cuando se utiliza una aguja espinal, o no intencional, debido a una complicación de las inyecciones epidurales o los cateterismos. Se considera que la pérdida de líquido cefalorraquídeo (LCR) a través del orificio de punción es un determinante clave para el desarrollo de la cefalea, por lo que se pensaba que el reposo en cama reduciría la pérdida de líquido al reducir la presión hidrostática en el punto de punción o que la administración de suplementos de líquidos aumentaría la producción de LCR para compensar cualquier pérdida. No existen efectos beneficios claros asociados con el reposo en cama ni con la administración de suplementos de líquidos. No es una práctica habitual que los pacientes permanezcan en el hospital estrictamente para mantener el reposo en cama y, por lo tanto, esta revisión no da lugar a la liberación de camas, pero puede dar lugar a un ahorro efectivo en la reducción del uso de líquidos intravenosos.
Idioma:
Inglés
Especialidad:
Neurología,Neurocirugía,Neurofisiología
Año Publicación:
2014
Tipo de Intervención:
Diagnóstica (Procedimientos)
Tipo de Recomendación:
Bajo valor
Fuente:
Enlace a la recomendación en la página web de Choosing Wisely