No se deben colocar catéteres urinarios de manera rutinaria en los pacientes con ictus agudo e incontinencia urinaria.
Essencial: Afegint valor a la pràctica clínica [Essencial: Adding value to the clinical practice] (Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS))
La incontinencia urinaria (pérdida involuntaria de orina) se produce, muy frecuentemente, inmediatamente después de sufrir un ictus.
Ante la presencia de incontinencia urinaria, el uso de catéteres urinarios es común en los hospitales. Pero el uso de catéteres puede suponer un riesgo de infección urinaria así como la consiguiente necesidad de tratamiento antibiótico, la prolongación de la estancia hospitalaria y el riesgo de presentar bacteremia.
Además, los pacientes con ictus se les añaden otras complicaciones como el empeoramiento del estado neurológico durante el ingreso, peor estado funcional y un mayor riesgo de discapacidad a corto plazo. La utilización de catéteres también puede dificultar la movilización de los pacientes e interferir en la intensidad de las terapias de rehabilitación.
Por estos motivos, en los pacientes con ictus agudo e incontinencia urinaria no se deben colocar catéteres urinarios de manera rutinaria.
Idioma:
Español
Especialidad:
Enfermería, Medicina Interna, Neurología,Neurocirugía,Neurofisiología
Año Publicación:
2013
Tipo de Intervención:
Otra
Tipo de Recomendación:
Bajo valor
Fuente:
Link to the recommendation on the website of the initiative / Enlace a la recomendación en la página web de la iniciativa